De acuerdo con el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, afirmó que el periodo de calor más fuerte que atravesara México a lo largo de este 2025, esta por iniciar.
Este periodo es conocido como canícula, que es un fenómeno climático que se presenta cada año en diversas regiones de México y su principal característica es que se trata de un periodo de disminución temporal de las lluvias y un aumento significativo de las temperaturas, que tiene como duración de 20 a 40 días.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), adelantó que será a partir de hoy 3 de julio y hasta mediados del mes de agosto cuando la canícula se haga presente.
Aunque la temporada de lluvias y ciclones tropicales se pronosticó para empezar desde el pasado 15 de mayo, las autoridades meteorológicas recordaron que hay un periodo en el que éste cede y se registra un aumento en el termómetro, es decir, el arribo de la canícula que en varias partes del país el calor puede llegar a ser de hasta 45 grados centígrados.
Sobre las lluvias, el coordinador expresó que el pico de la temporada (de lluvias) son los meses de agosto, septiembre y octubre, pero agosto y septiembre son los dos meses que año con año, van compitiendo entre sí para saber cuál es el mes más lluvioso.
Es importante resaltar que la canícula se siente en todo el territorio nacional, no obstante, hay entidades donde el termómetro alcanza temperaturas más altas en comparación con otros estados de la República. Aquellos que pueden hacerle frente a 40 a 45 grados son: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.