De acuerdo con el pronóstico oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tormenta tropical Bárbara continúa su trayectoria por el Océano Pacífico y se espera que durante el transcurso de este lunes se intensifique y se convierta en el primer huracán de la temporada 2025.

El sistema se localizaba la madrugada de este sábado a 290 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 19 km/h. Las condiciones de humedad y temperatura en la región favorecen su rápida evolución a huracán categoría 1.

Según el comunicado emitido por la Conagua, Bárbara alcanzará la categoría de huracán este lunes frente a las costas de Colima y Michoacán, generando importantes efectos en varios estados del Pacífico mexicano.

Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Oaxaca (con lluvias indirectas) y Nayarit (con oleaje y precipitaciones moderadas), serán los principales estados afectados por Barbara.

Se prevén lluvias muy fuertes a intensas, vientos sostenidos de hasta 80 km/h, rachas superiores y oleaje elevado de entre 3 y 5 metros, especialmente en las costas de Michoacán, Colima, Jalisco y Guerrero. Además, existe riesgo de deslaves, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas.