La dependencia IMSS Bienestar Hidalgo ha realizado seis capacitaciones regionales denominadas “Atención clínica de dengue”, dirigidas a más de 500 profesionales de la salud de unidades de Primer y Segundo Nivel de Atención.
De acuerdo con el corte preliminar correspondiente a la semana epidemiológica 21, se han notificado 22 casos confirmados de dengue, de los cuales 18 son no graves y cuatro presentan signos de alarma, de acuerdo con Viviana Reyes Sánchez, titular de la Oficina de Vigilancia Epidemiológica.
Ante la temporada de lluvias los municipios con mayor incidencia en contraer el dengue, son San Felipe Orizatlán y Jaltocán.
El objetivo es garantizar el diagnóstico y tratamiento oportuno para reducir los riesgos de complicaciones graves y reforzar la vigilancia epidemiológica en regiones endémicas como la Huasteca, Otomí-Tepehua, Jacala, Zimapán y Metztitlán.
Por su parte, Concepción Carmona Ramos, jefa de los Servicios de Atención a la Salud, subrayó que, si bien en Hidalgo se ha registrado una reducción en el número de casos de dengue en comparación con 2024.
Asimismo, se hizo un llamado a la población para implementar medidas de prevención contra el dengue que incluye: cambiar con frecuencia el agua de garrafones, floreros y macetas; colocar mosquiteros en puertas y ventanas; utilizar repelente para mosquitos; lavar y tapar los recipientes que almacenen agua; desinfectar con cloro y cubrir cisternas y tinacos; así como usar ropa de manga larga para evitar las picaduras de mosco transmisor.