La depresión tropical Uno-E dio origen a la tormenta tropical Alvin a las 9:00 horas, tiempo del centro de México, la cual se localiza al suroeste de las costas de Michoacán y Colima, generando impacto en occidente y sur del país.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), Alvin se encuentra localizado aproximadamente a 585 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a mil 80 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Se estima que presente vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 km/h.

Las bandas nubosas de Alvin originarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Guerrero, fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Nayarit.

Asimismo, generará rachas de viento de 50 a 70 km/h en Jalisco (costa), Colima y Michoacán (costa), y de 40 a 60 km/h en Guerrero.

El oleaje se incrementará de 2 a 3 metros (m) de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 1 a 3 m en el litoral de Guerrero.

Se prevé que la tormenta tropical se desplace a las costas del Pacífico central mexicano.

Estás precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

El informé emitido invita a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.