El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la entrega de insumos de insecticida en Jalpan de Serra, como parte de una estrategia integral para prevenir enfermedades transmitidas por vector, como el dengue, zika y chikungunya.

La secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón, destacó la importancia de estas acciones ante el aumento de casos a nivel nacional —más de 3,200 contagios y 18 defunciones reportadas hasta el 5 de mayo— y recordó que en Querétaro se han confirmado 15 casos, cuatro de ellos en Jalpan, algunos con signos de alarma.

Pérez Rendón subrayó que 2024 ha sido un año atípico, al registrarse 2,847 casos de dengue, cifra muy superior al récord previo de 373 casos en 2020. Esta situación, dijo, exige redoblar esfuerzos, fortalecer la coordinación institucional y dotar de insumos y herramientas a los brigadistas.

El responsable estatal del Programa de Vectores, Genaro Domingo Compeán, explicó que las acciones incluyen bloqueo del mosquito en zonas cercanas al paciente, tratamiento de depósitos con agua, aplicación de larvicidas, fumigación y nebulización aérea.

El alcalde de Jalpan, Rubén Hernández Robles, agradeció el respaldo estatal y reconoció el trabajo de los brigadistas: “Se la rifan de sol a sol, bajo el calor, casa por casa”, afirmó.

La Secretaría de Salud reiteró que la participación de los municipios es clave en labores como la descacharrización y la adquisición de insecticida, mientras que los esfuerzos coordinados entre los tres niveles de gobierno buscan garantizar una respuesta oportuna y efectiva para proteger la salud pública.