El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la sesión de instalación del Consejo Estatal para la Atención y Protección de las Personas Queretanas Repatriadas y sus Familias, reafirmando el compromiso de su gobierno con quienes retornan a su tierra. Desde la Casa de la Corregidora, Kuri destacó que Querétaro es un estado solidario, que mira hacia el futuro sin olvidar sus raíces.

El mandatario estatal enfatizó que esta iniciativa se alinea con la estrategia nacional “México te Abraza”, impulsada por la Secretaría de Gobernación, la cual busca brindar una recepción digna y humanitaria a las personas repatriadas. Subrayó que el objetivo es que quienes regresan sepan que Querétaro siempre ha sido su hogar y que su retorno marca el inicio de una nueva etapa.

El Consejo Estatal está conformado por los poderes Legislativo y Judicial, las 18 presidencias municipales, la Defensoría de los Derechos Humanos, la Fiscalía, asociaciones civiles y el gabinete estatal. Su labor será coordinar acciones para garantizar a los repatriados acceso a empleo, educación, salud y seguridad social.

El secretario de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, informó que desde el 20 de enero se han registrado 235 queretanos repatriados. En respuesta, la administración estatal trabaja en una mesa de coordinación con dependencias municipales y estatales para facilitar su reincorporación.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, anunció un programa de ayuda social para repatriados, ofreciendo apoyos de hasta 30 mil pesos para quienes busquen desarrollar una actividad productiva en el estado. La convocatoria se publicará este mes.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, reconoció los retos estructurales y emocionales que enfrentan los repatriados, como la adaptación al entorno y la falta de acceso a servicios esenciales. Destacó que la SEDEA pondrá a su disposición programas de apoyo para actividades agrícolas y ganaderas.

Durante la sesión, el gobernador y los integrantes del Consejo firmaron un convenio para aprobar estrategias y acciones en beneficio de las personas queretanas repatriadas y sus familias, reiterando el compromiso de Querétaro de recibirlas con los brazos abiertos y brindarles las herramientas necesarias para salir adelante.