Tras los incendios que se han presentado en la entidad durante el inicio de año, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) explicó que los sectores con más probabilidad de enfermar a causa de los siniestros son los adultos mayores, las mujeres embarazadas, los niños y las personas con afecciones respiratorias y cardíacas preexistentes.
Cuando se está cerca del humo creado por el fuego, las afecciones que puede provocan van desde lastimar los ojos, irritar el aparato respiratorio y agravar las enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas, hasta intoxicaciones por el humazo, además de presentar, dificultad para respirar normalmente, irritación en la garganta, escurrimiento nasal, dolor de cabeza, ardor en los ojos, cansancio, latidos cardíacos acelerados,
Ante ello, la SSH recomienda que, en casos de suscitarse este suceso y encontrarse cerca de él, se sigan las siguientes acciones:
- Mantener la calma.
- Uso de mascarilla para evitar la entrada del humo a través de la nariz y boca, si el humo es muy denso, cubrir la nariz y la boca con un trapo.
- Proteger ojos con gafas o lentes y utilizar prendas de manga larga.
- Poner especial atención en niñas y niños, personas adultas mayores, embarazadas o personas con problemas respiratorios.
- Jamás regresé a una zona incendiada si no lo indican las autoridades, aun cuando se haya sofocado el fuego.
- Proteger a sus mascotas y animales de granja.
- Estar atentos a cualquier información que emitan las autoridades estatales, pero sobre todo de Protección Civil a través de los medios de comunicación y redes oficiales.