Con el objetivo de dar a conocer a la población el debido cuidado de los alimentos secos, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) emitió las recomendaciones para que estos se mantengan sin contaminarse, al mismo tiempo que se protegen de las plagas.

Los alimentos secos son los cereales, la harina, el azúcar, las galletas, el té, el café, los productos enlatados y aquellas comidas no perecederas, por lo que es importante ubicarlos en un área cerrada, seca, ventilada y limpia que no tenga luz solar directa, puesto que provoca oxidación y pérdida de calidad en los productos.

Igualmente, se debe verificar que las comidas enlatadas no se encuentren dañadas, ya que la pegajosidad al exterior del empaque indica una filtración de bacterias a través de perforaciones, agujeros o grietas que se encuentren.

En cuanto al almacenamiento de agentes de limpieza, estos deben colocarse en otra zona separada de los alimentos, donde deben encontrarse cerrados y clasificados para evitar confundirse con el resto de agentes químicos, sin embargo, pueden estar resguardados con utensilios como escobas, trapeadores y recogedores.

Por Alfarored