Un operativo interinstitucional permitió la desarticulación de una planta clandestina de procesamiento de hidrocarburos en Coatzacoalcos, Veracruz, entre los elementos que intervinieron fue la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Energía (Sener), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Se recuperaron más de 500 mil litros de crudo y se aseguró infraestructura destinada a la elaboración y distribución de diésel alternativo, nafta ligera, aceites tratados y combustóleo sin los permisos requeridos.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó mediante redes sociales que “derivado de labores de inteligencia, de campo y vuelos de reconocimiento se identificó una operación clandestina, ubicada en Coatzacoalcos para producir diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero que operaba sin lo permisos adecuados y representaba un riesgo para los ecosistemas locales”.

Según las autoridades, el sitio operaba sin regulación ni supervisión oficial, elaborando diversos tipos de hidrocarburos con métodos rudimentarios y condiciones de seguridad mínimas, lo que implicaba un serio riesgo ambiental para los ecosistemas circundantes.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre personas detenidas, aunque se presume que la investigación continúa abierta y que podrían surgir más implicados conforme avancen los peritajes e inspecciones.

Por Alfarored