Durante la conferencia de prensa celebrada hoy, 19 de marzo de 2025, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó sobre las irregularidades detectadas en la investigación del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Este lugar es señalado por colectivos de búsqueda como un posible sitio de actividades ilícitas relacionadas con el crimen organizado.
Gertz Manero destacó que, tras una revisión exhaustiva, se identificaron múltiples omisiones por parte de la Fiscalía de Jalisco en el manejo del caso. Entre las principales fallas mencionadas se encuentran:
• Falta de procesamiento de indicios: No se realizaron análisis adecuados de huellas y evidencias encontradas en el lugar.
• Vehículos sin resguardo: Los automóviles hallados en el rancho no fueron procesados correctamente, lo que resultó en el robo de tres de ellos.
• Abandono del sitio: El rancho permaneció sin custodia ni análisis durante seis meses, desde septiembre de 2024, lo que comprometió la cadena de custodia y la integridad de posibles evidencias.
Ante estas irregularidades, la Fiscalía General de la República (FGR) ha decidido atraer el caso para garantizar una investigación exhaustiva y transparente. El fiscal general aseguró que se llevarán a cabo todas las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y determinar si el Rancho Izaguirre fue utilizado como centro de actividades delictivas, incluyendo posibles procesos de cremación ilegales.
Gertz Manero enfatizó la importancia de manejar este caso con la seriedad que merece, asegurando que no se repetirá lo ocurrido en investigaciones anteriores y que se actuará con responsabilidad y rigor. Además, mencionó la disposición de la FGR para colaborar con expertos internacionales que puedan aportar en el esclarecimiento de los hechos.
La FGR reafirma su compromiso con la justicia y la verdad, y continuará informando a la ciudadanía sobre los avances de esta investigación.